Despidos de fin de año

El Despido Docente es una situación que muchos profesores enfrentan, especialmente en el mes de Diciembre, cuando los establecimientos educacionales comienzan a notificar a sus trabajadores sobre la terminación de sus contratos. Este fenómeno es común en Colegios Particulares y Subvencionados donde suelen notificar de despido a sus a sus Profesores por la causal de Necesidades de la Empresa. A continuación, te explicamos cómo funciona el Despido de un Profesor por esta causal, los derechos Laborales Docentes, y qué puedes hacer si te enfrentas a un Despido Injustificado Docente.

El Despido de Docentes en Colegios Particulares Subvencionados suele ocurrir por causas ajenas al desempeño individual del profesor, y una de las causas más comunes es el Despido Docente por Necesidades de la Empresa.

Este tipo de despido está contemplado en el Código del Trabajo de Chile, específicamente en el artículo 161, que establece que un empleador puede poner fin a un contrato de trabajo invocando la causal de Necesidades de la Empresa.

En el caso de los colegios, las razones pueden ser múltiples, como la racionalización de recursos, bajas en la productividad, o cambios en las condiciones del mercado educativo.

Estas causas están fuera del control del Profesor y generalmente se dan a conocer con 60 días de antelación, es decir, en el mes de Diciembre de cada año se notifican las cartas de aviso de despido para los Profesores o Docentes en Chile, para que el término del contrato se efectúe al finalizar el mes de Febrero del año siguiente.

“(..) El empleador podrá poner término al contrato por la causal señalada en el inciso primero, sin incurrir en la obligación precedente, siempre que la terminación de los servicios se haga efectiva el día anterior al primero del mes en que se inician las clases en el año escolar siguiente y el aviso de tal desahucio haya sido otorgado con no menos de sesenta días de anticipación a esta misma fecha. De no ser así, tal desahucio no producirá efecto alguno y el contrato continuará vigente”. 

 ¿Cuáles Son las Circunstancias que Justifican el Despido de un Profesor por Necesidades de la Empresa?

Para que el Despido de un Docente por Necesidades de la Empresa sea legalmente válido, debe basarse en circunstancias objetivas y graves. Estas son algunas de las principales causas que pueden justificar el Despido Docente:

  1. Racionalización o modernización del establecimiento Educacional: Esto se refiere a la reestructuración interna o la implementación de nuevas tecnologías que hacen innecesarios ciertos puestos de trabajo.

  2. Bajas en la productividad: Si el colegio enfrenta una disminución significativa en su productividad, ya sea en términos de matrícula o desempeño general, podría ser necesario reducir el personal docente.

  3. Cambios en las condiciones del mercado: Factores económicos externos, como recortes en el presupuesto de la educación o cambios en las políticas gubernamentales o en el mismo Proyecto Educativo también pueden llevar a los colegios a reducir su personal.

Para que el Despido de un Profesor sea legal bajo esta causal, deben cumplirse ciertos requisitos:

  1. No depender de la voluntad de las partes: Las circunstancias que originan el despido deben ser ajenas a la decisión del empleador y estar relacionadas con factores externos que afecten la estabilidad de la institución educativa.

  2. Gravedad: Las circunstancias deben ser lo suficientemente graves como para poner en peligro la continuidad del funcionamiento del colegio y no meramente responder a una baja temporal en las ganancias.

  3. Permanencia: El cambio debe ser duradero; si es transitorio o puede solucionarse sin recurrir al despido, no aplica esta causal.

  4. Relación de causalidad: Debe existir una relación directa entre las circunstancias externas y la necesidad de despedir al trabajador. En otras palabras, el despido debe ser la consecuencia directa de los cambios que afectan al colegio.

Despido Injustificado de Docentes

En caso de que el Profesor considere que su Despido ha sido injustificado, tiene derecho a impugnar Los hechos del Despido contenidos en la Carta de Aviso de despido ante el Tribunal del Trabajo mediante una Demanda por Despido Injustificado y siempre con el patrocinio de un Abogado Laboral.

 
Indemnización por Despido Docente

El Profesor Despedido por Necesidades de la Empresa tiene derecho a una indemnización, que debe ser calculada según la duración del contrato y las condiciones especificadas en el Código del Trabajo. Esta indemnización busca compensar la pérdida de empleo y facilitar la transición hacia nuevas oportunidades laborales, además, si el despido es considerado injusto por el Juez, obtendrá en compensación un aumento del 30% calculados sobre sus años de Servicios.

Podemos ayudarte

Nuestros honorarios están completamente ligados al éxito de tu caso. Esto significa que solo ganamos si tú ganas. 

El Despido de Docentes en colegios particulares subvencionados en Chile está regulado por el Código del Trabajo y el estatuto docente. Es esencial conocer los derechos laborales y las causales de despido para garantizar que se respeten las leyes y se protejan los intereses de los profesores. La asesoría legal y la intervención de instituciones como la Inspección del Trabajo pueden ser vitales en casos de despido injustificado.

Un Derecho Irrenunciable de los Docentes o Profesores

El finiquito es el documento mediante el cual se formaliza la terminación del contrato de trabajo y se detallan los haberes adeudados y solucionados entre el empleador y el trabajador. Su principal objetivo es proporcionar un efecto liberatorio total, según lo estipulado en el inciso 1° del artículo 177 del Código del Trabajo.

Importancia de Revisar el Finiquito

Es fundamental que los trabajadores comprendan que al firmar el finiquito, están renunciando a todos sus derechos laborales, aceptando que no se les adeuda nada. Por ello, es crucial verificar todos los bonos, gratificaciones, horas extraordinarias e indemnizaciones pendientes y estar plenamente de acuerdo con la causal de despido invocada por el empleador.

 
Reserva de Derechos en el Finiquito para Demandar

Si el Profesor no está conforme con su finiquito, ya sea por el monto de las indemnizaciones, horas extraordinarias, vacaciones proporcionales, descuentos improcedentes, causal de despido u otra razón, tiene el derecho irrenunciable de escribir una Reserva de Derechos. Esto le permite aceptar y recibir en ese momento el dinero no discutido en el finiquito, reservándose el derecho de reclamar posteriormente en el Tribunal del Trabajo los montos adeudados y conceptos reclamados.

Proceso de Firma del Finiquito

Al momento de firmar el finiquito, el Notario no puede prohibir que el Profesor incluya su reserva de derechos, incluso si el empleador ha solicitado explícitamente al Notario que no lo permita. Esta prohibición es ilegal y ha sido reiteradamente invalidada por las Cortes de Apelaciones de Chile.

Conclusión
Firmar un finiquito con una reserva de derechos es un derecho fundamental que protege a los Profesores de posibles injusticias y garantiza que puedan Recurrir a la Justicia luego de haber cobrado su finiquito. Es esencial estar bien informado y asegurarse de que todos los Derechos Laborales de los Docentes sean respetados al finalizar una relación laboral con el establecimiento educacional.

Abogados Laborales en Santiago y toda la Región Metropolitana
Recomiendo a los mejores Abogados Laborales en Santiago.

Nuestros Abogados Laborales cuentan con una amplia experiencia en la tramitación de numerosas demandas laborales de manera presencial en los Tribunales del Trabajo, contando con un profundo conocimiento en el desarrollo de audiencias laborales y negociaciones en juicio, comprometiéndose siempre a aplicar las estrategias más efectivas para obtener los mejores resultados en cada juicio laboral.

No esperes más para defender tus derechos laborales.

Contacta a nuestros Abogados Laboralistas y obtén la asesoría que necesitas.

Compañía de Jesús n° 1390 Of. 2004, Piso 20, Santiago  – Edificio YMCA – 
Lunes a Viernes  09:00 –  17:00 hrs

Chat Abogado
Te han Despedido?
Abogado Laboral Chile
¿Te han despedido injustamente? ⚖️ No pierdas tiempo 🚨💪 ¡Escríbeme ahora y empieza tu demanda sin costo inicial hoy mismo! 💬✅