¿Qué se considera como abandono de trabajo?
El abandono del trabajo consiste en el acto por el cuál el trabajador interrumpe repentinamente sus funciones durante su jornada laboral retirándose del lugar de trabajo, todo sin que medie autorización o justificación que lo respalde.
¿Me pueden despedir si abandono mi puesto de trabajo?
Si el trabajador abandona su puesto de trabajo sin autorización ni justificación, se puede ver afectado por un despido que no da derecho al pago de indemnizaciones.
¿Qué causal de despido aplica en el abandono del trabajo?
Si el trabajador hace abandono de su trabajo, el empleador lo puede despedir aplicando la causal establecida en el artículo 160 número 4 del Código del Trabajo y sin pago de indemnizaciones.
Artículo 160 n°4 del código del Trabajo
4.- Abandono del trabajo por parte del trabajador,
entendiéndose por tal:
a) la salida intempestiva e injustificada del trabajador
del sitio de la faena y durante las horas de trabajo, sin permiso del empleador o de quien lo represente, y
b) la negativa a trabajar sin causa justificada en las
faenas convenidas en el contrato.
¿Puedo abandonar mi trabajo sin autorización?
Lo normal es que no deberías hacer abandono si tu empleador estando presente no te autoriza ya que te podría despedir inmediatamente, sin embargo, existen algunas situaciones en que podrías hacer abandono del trabajo aún con la negativa de tú empleador y si te despide, podrías demandar y ganar el juicio laboral. Son casos muy excepcionales y su justificación o gravedad la deberá calificar un juez del trabajo.
AQUÍ te damos un ejemplo del caso de una vendedora de tienda que solicito permiso para retirarse antes que terminara su jornada laboral, sin embargo, su permiso fue rechazado y el empleador le negó la salida, la trabajadora hizo abandono de su puesto de trabajo porque debía asistir a una reunión de su hija en el colegio, siendo despedida por abandonar su puesto de trabajo. La trabajadora demanda a su empleador y le gana, por lo que se condena a su ex empleador al pago de todas las indemnizaciones correspondientes.
¿En qué casos el abandono de trabajo puede ser justificado?
No todo abandono de trabajo puede dar origen a un despido, en ciertas circunstancias el trabajador puede hacer abandono de su trabajo sin que se configuren los agravantes para ser despedido. Veamos ejemplos de ello:
- El caso más común en que el trabajador haga abandono de su trabajo sin ser despedido es cuando lo hace autorizado por su empleador o jefe a cargo, ya sea por tener hora al médico, realizar algún trámite personal, asistir a una reunión del colegio, etc. Los motivos no son importantes si se cuenta con la autorización del empleador o quien lo represente.
- Siempre es importante contar con un comprobante de dicha autorización, ya sea por escrito o con un correo o mensaje donde se responda autorizando la salida.
- Hay situaciones en que resulta imposible solicitar autorización para hacer abandono del trabajo y frente a la necesidad urgente que sufre el trabajador, puede abandonar su trabajo y justificar su salida intempestiva, seria por ejemplo el caso en que la vida o integridad del trabajador esté en peligro como en las manifestaciones que ocurrieron durante el estallido social, otro caso sería que el trabajador este sufriendo alguna descompensación y deba concurrir a la urgencia de un centro asistencial, otro ejemplo ocurriría si al trabajador le avisan que se está quemando su casa, o lo llaman del colegio porque se accidento su hijo/a, etc.
Casos de abandono de trabajo que contempla la ley en Chile
Los casos de abandono de trabajo que señala el Código del Trabajo son las siguientes:
- La salida intempestiva e injustificada del trabajador del sitio de la faena y durante las horas de trabajo, sin permiso del empleador o de quien lo representa.
- la negativa a trabajar sin causa justificada en las faenas convenidas en el contrato.
Nuestros Abogados Laborales cuentan con una amplia experiencia en la tramitación de numerosas demandas laborales de manera presencial en los Tribunales del Trabajo, contando con un profundo conocimiento en el desarrollo de audiencias laborales y negociaciones en juicio, comprometiéndose siempre a aplicar las estrategias más efectivas para obtener los mejores resultados en cada juicio laboral.
WhatsApp Abogado +56 9 3015 5830
Telefono Abogado +562 2698 18 40
¿Buscas un abogado laboral en Santiago y toda la Región Metropolitana?
¡Nosotros somos tu solución!
Gestionamos todo tipo de demandas laborales con dedicación y profesionalismo.
Nos especializamos en la defensa de los derechos laborales del trabajador.
¡Confía en nosotros para proteger tus derechos!
Abogado laboral para despido injustificado, despido por necesidades de la empresa, despido por Incumplimiento grave, demanda por Tutela laboral, demanda por Ley Bustos, demanda por Nulidad del despido, autodespido, indemnización por años de servicios, Finiquitos, etc…