Carta de Amonestación

[Actualizado 2025]

Carta Amonestación | Abogado Laboral 

Carta de Amonestación - Documento para Amonestar a un Trabajador - Amonestación Escrita

Carta para Amonestar a un Trabajador

CARTA DE AMONESTACION

La Amonestación es una sanción disciplinaria que puede aplicar el empleador a uno de sus trabajadores cuándo considera que ha infringido alguna norma del Reglamento interno y siempre que en dicho reglamento se contemple la posibilidad de aplicar sanciones a quienes presten servicios como trabajadores.

 

La amonestación puede ser verbal o escrita, cuando se amonesta de manera escrita se hace por medio de una CARTA DE AMONESTACION.

Tabla de contenidos

¿Qué debe señalar la carta de amonestación?

  LA CARTA DE AMONESTACIÓN se dirige al trabajador que ha infringido o no ha respetado alguna de las obligaciones que le impone el reglamento interno de orden, higiene y seguridad, en ella se le describirá detalladamente el o los hechos que constituyen la infracción,  el o los artículos del reglamento interno que contienen las obligaciones el trabajador ha infringido o no respetado y finalmente se indicará la sanción de acuerdo al reglamento que se le aplicará, que para este caso, puede ser una amonestación escrita y/o el cobro de una multa, cuyo monto no podrá exceder el 25% de la remuneración diaria del trabajador.

 

¿En qué casos no procede sancionar mediante una CARTA DE AMONESTACIÓN?

Para que el empleador pueda estar facultado a amonestar al trabajador, se requiere que dicha facultad este señalada expresamente en el Reglamento interno, de lo contrario, será improcedente que el empleador amoneste por escrito al trabajador mediante una CARTA DE AMONESTACIÓN.

 

¿Qué tipo de sanciones o amonestaciones puede contemplar el Reglamento interno?

El Reglamento interno solo puede establecer tres tipos de sanciones que pueden consistir en amonestación verbal o escrita y multa de hasta 25% de la remuneración diaria del infractor.

Despido abogados laborales para trabajadores

¿Me pueden despedir con una carta de amonestación?

Si el trabajador es sancionado mediante una carta de amonestación, no debería ser objeto de despido, ya que el empleador ha hecho uso de su facultad disciplinaria y no podría sancionar dos veces al trabajador por un mismo hecho.

¿Con cuántas cartas de amonestación se puede despedir a un trabajador?

No existe una norma clara al respecto, pero se estima que si existen más de 3 CARTAS DE AMONESTACIÓN o una CARTA DE COMPROMISO, el empleador estaría en condiciones de poder despedir a un trabajador si se vuelve a repetir el mismo hecho por el cuál ha sido sancionado en la CARTA DE AMONESTACIÓN.

 

¿Con 3 cartas de amonestación laboral me pueden despedir?

En ocasiones las CARTAS DE AMONESTACIÓN se utilizan para preparar un despido y luego justificar en tribunales la gravedad del incumplimiento, por lo que si acumulas 3 o más cartas de amonestación, existe una alta posibilidad de que seas despedido.

 

¿Estoy obligado a firmar la CARTA DE AMONESTACIÓN?

 La carta de amonestación solo debe estar firmada por el empleador o su representante, pero no existe ningún tipo de obligación por parte del trabajador amonestado de firmarla.

 

¿Qué ocurre si no firmo la carta de amonestación?

Si al momento de ser notificado de una carta de amonestación te niegas a firmar su recepción, esto no genera ningún tipo de consecuencia negativa para el trabajador, en cambio el empleador no podrá acreditar que has sido notificado de la amonestación escrita y deberá enviarla por correo certificado al domicilio del trabajador amonestado.

Podemos ayudarte

Nuestros honorarios están completamente ligados al éxito de tu caso. Esto significa que solo ganamos si tú ganas. 

Artículos destacados

Descuentos Legales en las Remuneraciones en Chile

El Artículo 58 del Código del Trabajo establece los descuentos permitidos en las remuneraciones, diferenciando entre obligatorios (impuestos, cotizaciones previsionales y de salud) y voluntarios (cuotas sindicales o acuerdos escritos). Además, regula los descuentos por

Leer Más»

Nuestros Abogados Laborales cuentan con una amplia experiencia en la tramitación de numerosas demandas laborales de manera presencial en los Tribunales del Trabajo, contando con un profundo conocimiento en el desarrollo de audiencias laborales y negociaciones en juicio, comprometiéndose siempre a aplicar las estrategias más efectivas para obtener los mejores resultados en cada juicio laboral.

WhatsApp Abogado +56 9 3015 5830

Telefono Abogado +562 2698 18 40

¿Buscas un abogado laboral en Santiago y toda la Región Metropolitana?

¡Nosotros somos tu solución!

Gestionamos todo tipo de demandas laborales con dedicación y profesionalismo.

Nos especializamos en la defensa de los derechos laborales del trabajador.

¡Confía en nosotros para proteger tus derechos!

Compañía de Jesús n° 1390 Of. 2004, Santiago  – Edificio YMCA – 
Lunes a Viernes  09:00 –  17:00 hrs

Chat Abogado
Te han Despedido?
Abogado Laboral Chile
¿Te han despedido injustamente? ⚖️ No pierdas tiempo 🚨💪 ¡Escríbeme ahora y empieza tu demanda sin costo inicial hoy mismo! 💬✅