ENFERMARSE EN VACACIONES
¿Es posible solicitar licencia médica?
Abogado Laboral Chile
¿Qué ocurre si te enfermas durante tus vacaciones en Chile?
Según el dictamen 6256/279 del 9 de octubre de 1995 de la Dirección del Trabajo, cuando un trabajador que está gozando de sus vacaciones enferma y obtiene una licencia médica, se suspende el feriado legal. La razón de esta doctrina radica en que los fines del feriado y de la licencia médica son distintos:
Feriado legal: Permite al trabajador reponerse del desgaste ocasionado por el trabajo, favoreciendo el descanso, la recreación y el tiempo en familia.
Licencia médica: Tiene por objeto el tratamiento y la recuperación de la salud del trabajador.
De esta manera, si el trabajador enferma durante sus vacaciones, el periodo de descanso se detiene mientras dure la licencia médica, y el tiempo de feriado pendiente podrá ser reanudado una vez que el trabajador se recupere o en una fecha acordada entre las partes.
Principales derechos del trabajador en esta situación
Conservación de días de vacaciones: Los días de feriado no utilizados debido a la licencia médica no se pierden y deben ser reprogramados.
Subsidio por incapacidad laboral: Durante la licencia médica, el trabajador recibirá el Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL) en lugar de su remuneración regular. Este subsidio es gestionado por la COMPIN o la Isapre, según corresponda.
Remuneración durante las vacaciones: Las vacaciones son remuneradas con el sueldo íntegro en el caso de trabajadores con renta fija o calculadas con el promedio de los últimos tres meses para quienes tienen renta variable (como comisiones o propinas).
Tabla de contenidos

¿Qué hacer si necesitas licencia médica durante tus vacaciones?
Cuando un trabajador se enferma mientras está en uso de su feriado legal, es fundamental que actúe de manera rápida y adecuada para asegurar que no pierda ninguno de sus derechos. Los pasos a seguir son los siguientes:
Pasos claves para tramitar tu licencia médica
Consulta médica inmediata: Visita a un médico certificado para obtener el diagnóstico y la licencia correspondiente.
Comunicación con tu empleador: Informa a tu empleador sobre la situación y entrega la licencia médica.
Envío de la licencia médica: Asegúrate de que la licencia sea remitida a la Isapre o COMPIN dentro del plazo establecido (normalmente dos días hábiles).
Conserva copias: Guarda una copia de la licencia médica y la confirmación de su entrega.
Consecuencias de no tramitar la licencia médica
Si el trabajador no cumple con el procedimiento adecuado, puede enfrentar las siguientes consecuencias:
Pérdida de los días de feriado: Al no presentar la licencia médica, las vacaciones no se suspenden, por lo que el trabajador perdería los días de descanso que coincidan con su enfermedad.
No acceso al Subsidio por Incapacidad Laboral: Sin una licencia tramitada, el trabajador no podrá recibir el subsidio que compensa su remuneración durante el periodo de reposo.
Beneficios de tramitar la licencia médica durante las vacaciones
Protección de los días de vacaciones: Al tramitar la licencia, el trabajador asegura que los días de feriado no utilizados sean reprogramados y disfrutados en una fecha posterior.
Ingreso económico asegurado: Con el Subsidio de Incapacidad Laboral, el trabajador no pierde ingresos durante el periodo de reposo.
Respaldo legal: La licencia médica es un documento legal que respalda al trabajador ante cualquier eventualidad o conflicto con el empleador.
Recuperación adecuada: Al no tener que preocuparse por perder sus vacaciones o ingresos, el trabajador puede centrarse en su salud y tratamiento.
Resumen: Lo que debes saber sobre licencia médica y vacaciones
Si un trabajador en Chile enferma durante sus vacaciones y obtiene licencia médica, las vacaciones se suspenden y deben ser reprogramadas una vez que el trabajador se recupere. Este derecho está respaldado por el dictamen 6256/279 de la Dirección del Trabajo. Durante el periodo de licencia, el trabajador recibirá un subsidio por incapacidad laboral y conservará el derecho a sus días de feriado pendientes. Es fundamental que el trabajador siga los pasos necesarios para tramitar su licencia y así proteger sus derechos.
Entradas recientes
- Constancia – Reclamo – Denuncia – Dirección del Trabajo
- ABANDONO DE TRABAJO-TRABAJADORA GANA DEMANDA
- PERMISO PARA EXAMENES EN EL TRABAJO
- Despido Incumplimiento Grave de contrato
- Cómo denunciar en la Inspección del Trabajo
- DESPIDO INJUSTIFICADO EN CHILE
- Autodespido en Chile 2025
- Despido por Inasistencia en Chile
- Cuándo ir a la Inspección del Trabajo si te despiden 2025
- Permiso sin Goce de Sueldo para Estudiantes Trabajadores


Nuestros Abogados Laborales cuentan con una amplia experiencia en la tramitación de numerosas demandas laborales de manera presencial en los Tribunales del Trabajo, contando con un profundo conocimiento en el desarrollo de audiencias laborales y negociaciones en juicio, comprometiéndose siempre a aplicar las estrategias más efectivas para obtener los mejores resultados en cada juicio laboral.
Abogado laboral para despido injustificado, despido por necesidades de la empresa, despido por Incumplimiento grave, demanda por Tutela laboral, demanda por Ley Bustos, demanda por Nulidad del despido, autodespido, indemnización por años de servicios, Finiquitos, abogado laboral San Miguel, Abogado Laboral en Santiago, Abogado laboral Chile. etc…
No esperes más para defender tus derechos laborales.
Contacta a nuestros Abogados Laboralistas y obtén la asesoría que necesitas.
- +562 2698 1840
- +569 3015 5830
- Compañía 1390 Of. 2004, Santiago Centro. Edificio YMCA
Compañía de Jesús n° 1390 Of. 2004, Piso 20, Santiago – Edificio YMCA –
Lunes a Viernes 09:00 – 17:00 hrs