Descuentos en las Remuneraciones en Chile

Todo lo que Debes Saber sobre el Artículo 58 del Código del Trabajo

Despido Laboral | Inspección del Trabajo

¿Qué son los Descuentos Legales en las Remuneraciones y por qué son Importantes?

Introducción:
En Chile, las remuneraciones son un derecho fundamental de todo trabajador, pero también están sujetas a descuentos legales regulados por el Artículo 58 del Código del Trabajo. Este artículo establece las condiciones bajo las cuales un empleador puede realizar deducciones a los salarios, protegiendo tanto los derechos del trabajador como las obligaciones del empleador. Comprender estas normativas es crucial para evitar abusos y garantizar una relación laboral transparente y justa

 

¿Qué son los Descuentos Legales y por qué es importante saber sus limites?
Los descuentos legales son deducciones autorizadas por ley que se aplican a las remuneraciones de los trabajadores. Estos pueden ser obligatorios (como impuestos y cotizaciones previsionales) o voluntarios (como anticipos salariales o préstamos), siempre que cuenten con la autorización expresa del trabajador. El Artículo 58 es fundamental porque establece límites claros para estos descuentos, protegiendo el ingreso del trabajador y evitando prácticas abusivas por parte de los empleadores.

Tabla de contenidos

 Análisis del Artículo 58 del Código del Trabajo: Descuentos Obligatorios y Voluntarios

Texto del Artículo 58:

El Artículo 58 del Código del Trabajo establece que los empleadores pueden realizar descuentos a las remuneraciones solo en los siguientes casos:

  1. Descuentos Obligatorios:

    • Pago de impuestos sobre las rentas del trabajo.

    • Cotizaciones de seguridad social y salud.

    • Cuotas sindicales, conforme al artículo 262.

  2. Descuentos Voluntarios:

    • Dividendos hipotecarios, cuotas de ahorro u otros, con consentimiento escrito del trabajador.

    • Daños causados por el trabajador en bienes de la empresa, previa autorización o acuerdo.

Límites Legales a los descuentos:

  • Los descuentos voluntarios no pueden exceder el 15% de la remuneración líquida mensual del trabajador.

  • En casos de préstamos o créditos otorgados por el empleador, el descuento no puede superar el 30% de la remuneración total.

Finalidad del Artículo 58:

El objetivo principal de esta normativa es proteger el principio de intangibilidad de las remuneraciones, asegurando que los trabajadores reciban su salario sin deducciones arbitrarias. Además, busca equilibrar los intereses de empleadores y trabajadores, permitiendo descuentos justos y regulados.

Ejemplos Reales de Aplicación del Artículo 58 en Chile

  1. Descuentos por Pérdida de Caja:

    • Escenario: Un cajero de retail tiene una diferencia de $50,000 en su caja.

    • Aplicación: Si el empleador tiene un bono pactado para cubrir pérdidas, puede descontar el monto, pero sin superar el 15% del sueldo líquido.

  2. Anticipos Salariales:

    • Escenario: Un trabajador solicita un anticipo de $200,000 para gastos médicos.

    • Aplicación: El empleador puede descontar este monto, pero si excede el 15% del sueldo líquido, debe dividirlo en cuotas mensuales.

  3. Préstamos Otorgados por el Empleador:

    • Escenario: Un trabajador recibe un préstamo de $600,000 para reparar su vivienda.

    • Aplicación: Las cuotas mensuales no pueden superar el 30% de la remuneración total, y en ningún caso exceder el 15% del sueldo líquido.

  4. Daños a Bienes de la Empresa:

    • Escenario: Un trabajador causa daños por $100,000 en equipos de la empresa.

    • Aplicación: El empleador puede descontar este monto, siempre que el trabajador haya aceptado por escrito y no se supere el límite del 15%.

Preguntas Frecuentes sobre los Descuentos Legales en Chile

  1. ¿Los descuentos voluntarios pueden pactarse verbalmente?
    No, deben ser autorizados por escrito por el trabajador para ser válidos.

  2. ¿Qué pasa si un empleador supera el límite del 15% en descuentos voluntarios?
    El trabajador puede solicitar la devolución del exceso, denunciar ante la Inspección del Trabajo o tomar acciones legales.

  3. ¿Los descuentos obligatorios tienen límite?
    No, los descuentos obligatorios (impuestos, cotizaciones) no están sujetos al límite del 15%.

  4. ¿Qué sucede si no hay autorización escrita para un descuento voluntario?
    El descuento se considera ilegal, y el empleador puede ser sancionado.

  5. ¿Puedo reclamar si mi empleador realiza descuentos injustificados?
    Sí, puedes denunciar ante la Inspección del Trabajo o contratar un abogado laboral para defender tus derechos.

Si Fuiste despedido

 

No firmes nada sin antes consultar con un abogado experto en derecho laboral.
¡Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita y protege tus derechos laborales!

Podemos ayudarte

Nuestros honorarios están completamente ligados al éxito de tu caso. Esto significa que solo ganamos si tú ganas. 

Abogados Laborales en Santiago y toda la Región Metropolitana
Recomiendo a los mejores Abogados Laborales en Santiago.

Nuestros Abogados Laborales cuentan con una amplia experiencia en la tramitación de numerosas demandas laborales de manera presencial en los Tribunales del Trabajo, contando con un profundo conocimiento en el desarrollo de audiencias laborales y negociaciones en juicio, comprometiéndose siempre a aplicar las estrategias más efectivas para obtener los mejores resultados en cada juicio laboral.

No esperes más para defender tus derechos laborales.

Contacta a nuestros Abogados Laboralistas y obtén la asesoría que necesitas.

Compañía de Jesús n° 1390 Of. 2004, Piso 20, Santiago  – Edificio YMCA – 
Lunes a Viernes  09:00 –  17:00 hrs

Chat Abogado
Te han Despedido?
Abogado Laboral Chile
¿Te han despedido injustamente? ⚖️ No pierdas tiempo 🚨💪 ¡Escríbeme ahora y empieza tu demanda sin costo inicial hoy mismo! 💬✅