¿Es legal?
Enfrentar un despido puede ser un momento estresante y confuso, especialmente cuando se trata de entender los aspectos legales y financieros implicados. Uno de los elementos más relevantes es el descuento del AFC en el finiquito. En este artículo, abordaremos en profundidad todo lo que necesitas saber sobre este tema en el contexto chileno, incluyendo cómo calcularlo, las leyes que lo regulan y cómo puedes proteger tus derechos como trabajador.
¿Qué es el Descuento del Seguro de Cesantía en el Finiquito?
Definición del Descuento AFC en el Finiquito
El descuento AFC (Aporte del Empleador al Fondo de Cesantía) en el finiquito se refiere a la deducción que el empleador realiza sobre la indemnización por años de servicio cuando se produce un despido por «necesidades de la empresa» u otras causales específicas establecidas por la ley chilena.
Aplicación del Descuento en el Finiquito
Este descuento se aplica sobre la indemnización que corresponde al trabajador, reduciendo el monto final que este recibe. Es importante entender bajo qué condiciones se realiza esta deducción para estar bien informado y preparado.
Legislación chilena sobre el Descuento del Seguro de Cesantía
Artículo 13 de la Ley 19.728
La Ley 19.728 regula el seguro de cesantía en Chile. En su artículo 13, establece que, si el contrato termina por las causales previstas en el artículo 161 del Código del Trabajo, el afiliado tendrá derecho a la indemnización por años de servicios prevista en el inciso segundo del artículo 163 del mismo cuerpo legal, calculada sobre la última remuneración mensual definida en el artículo 172 del mismo, con un límite máximo de trescientos treinta días de remuneración, a menos que se haya pactado, individual o colectivamente, una superior, en cuyo caso se aplicará esta última.
Se imputará a esta prestación la parte del saldo de la Cuenta Individual por Cesantía constituida por las cotizaciones efectuadas por el empleador más su rentabilidad, deducidos los costos de administración que correspondan, con cargo a las cuales el asegurado pueda hacer retiros en la forma que señala el artículo 15.
Condiciones Legales para el Descuento del Seguro de Cesantía
Para que este descuento sea legal, el despido debe estar debidamente justificado y enmarcado en las causales específicas como «necesidades de la empresa«. Si estas condiciones no se cumplen, el trabajador tiene derecho a impugnar el descuento en los tribunales del Trabajo con la asistencia de un abogado laboralista.