ABOGADOS DEFENSA DOCENTE

Abogados Despidos en Colegios Particulares y Subvencionados

ABOGADOS DEFENSA DOCENTE

Abogados Despidos en Colegios Particulares y Subvencionados

¿Sientes que tus derechos como docente no fueron respetados?

 En Abogado Laboral Chile, entendemos la complejidad y el impacto emocional de un despido. Estamos aquí para proteger tus derechos. Ofrecemos asesoría legal gratuita y trabajamos con honorarios solo a resultado, para que accedas a la justicia sin preocupaciones económicas iniciales.

Despidos en Colegios Particulares y Subvencionados 

Recibir una carta de despido es un golpe duro, cargado de incertidumbre y preocupación. Como profesional de la educación, tu situación es única y no se rige únicamente por las normas generales del Código del Trabajo. Tus derechos están especialmente protegidos por el Estatuto Docente (Ley 19.070), una normativa que crea un marco legal muy específico, fundamental que todo docente conozca y comprenda.


🎓 En nuestro estudio, somos especialistas en la defensa de los derechos de los profesores. Esta guía ha sido diseñada para entregarte claridad y herramientas en un momento que puede parecer complejo y desconcertante.


📚 La «Doble Ley» que Protege tu Contrato: Estatuto Docente + Código del Trabajo

El error más frecuente es pensar que tu despido se analiza exclusivamente bajo el Código del Trabajo. Para docentes de colegios particulares y particulares subvencionados, la realidad jurídica es una combinación de dos cuerpos legales:

  • Estatuto Docente (ED): Es la ley principal que regula las condiciones especiales de tu contrato, define las causales permitidas para el despido y, de forma crucial, establece los plazos y formalidades que el empleador (el colegio) debe respetar.

  • Código del Trabajo (CT): Actúa como norma supletoria, aplicándose en aquellos aspectos que el Estatuto Docente no contempla, por ejemplo, el cálculo de ciertas indemnizaciones.


⚖️ Dominar esta «doble ley» es nuestra especialidad y constituye la clave para defender de manera efectiva tus derechos ante un despido injustificado

¿Por Qué Elegirnos?

Sabemos que enfrentar un despido injusto y buscar un abogado laboral realmente especializado en despidos de profesores puede generar incertidumbre. En Abogado Laboral Chile, nos dedicamos exclusivamente a la defensa de docentes de colegios particulares y subvencionados.

Dominamos el Estatuto Docente, la Ley de Inclusión y el Código del Trabajo, y los utilizamos estratégicamente para proteger tus derechos, asegurar tus indemnizaciones y enfrentar a sostenedores que intentan justificar despidos que nunca debieron ocurrir.

Defensa Exclusiva para Profesores

Nos dedicamos a representar a Docentes del sector particular y subvencionado en causas de despido injustificado. Esta especialización nos permite conocer a fondo el Estatuto Docente, la Ley de Inclusión y su interacción con el Código del Trabajo, ofreciendo estrategias precisas y efectivas para cada tipo de despido.

Resultados Comprobados en Despidos Docentes

Hemos representado con éxito a decenas de profesores y profesoras despedidos en colegios, logrando indemnizaciones completas. Conocemos las prácticas habituales de los sostenedores y cómo desmontar sus argumentos ante los tribunales laborales. En nuestra web puedes revisar casos reales y testimonios de docentes como tú.

Honorarios Solo si Ganamos

Nuestro compromiso contigo es total: no cobramos anticipos ni tarifas iniciales. Trabajamos bajo el modelo de honorarios a resultado: solo pagas si ganamos tu caso o logramos un acuerdo que tú apruebes. Así, puedes acceder a una defensa jurídica especializada sin riesgos económicos y con la tranquilidad de que luchamos por el mismo objetivo.

Comprensión Profunda del Mundo Escolar

Conocemos a fondo cómo funcionan los colegios: sus proyectos educativos, la presión del equipo directivo, los problemas con las planificaciones y el uso indebido de horas no lectivas. Entendemos tu rol como docente, tu vocación y el esfuerzo invisible que no se paga ni se valora. Esa comprensión real nos permite construir una defensa legal sólida, humana y estratégica frente a despidos injustificados.

Podemos ayudarte

No enfrentes esta situación solo. Si eres profesor o profesora del sector particular o subvencionado y fuiste despedido, estamos listos para escucharte y defender tus derechos.

Causales de Despido Comunes en Profesores: ¿Por Qué Te Despidieron?

📚 Comprender la razón de tu despido es el primer paso para determinar si fue legal o si tienes derecho a una compensación.
En Chile, el Código del Trabajo y el Estatuto Docente regulan distintas causales. En el caso de profesores de colegios particulares y subvencionados, algunas normas —como el Artículo 87— ofrecen beneficios especiales que muchos desconocen.

🔹 Causales Objetivas (Artículo 159 del Código del Trabajo)

Son causales que no dependen de tu conducta, sino de circunstancias externas o del contrato:

  • Vencimiento del plazo convenido (N°4): Típico en contratos a plazo fijo que suelen durar un año escolar. Ejemplo: Contrato firmado de marzo a diciembre y no renovado.
  • Conclusión del trabajo o servicio (N°5): Termina un reemplazo o proyecto específico. Ejemplo: Cobertura de licencia médica prolongada.
  • Caso fortuito o fuerza mayor (N°6): Eventos imprevistos que impiden el funcionamiento normal. Ejemplo: Daños graves por terremoto en la infraestructura del colegio.

🔹 Causales Subjetivas (Artículo 160 del Código del Trabajo)

Se basan en faltas graves imputadas al docente. En general no dan derecho a indemnización. El colegio debe probarlas:

  • Falta de probidad: Conductas deshonestas.
  • Acoso sexual o laboral: Denuncias hacia colegas o alumnos.
  • Agresiones físicas: Golpes o empujones.
  • Injurias: Ofensas graves contra directivos.
  • Conducta inmoral o perjudicial: Actos que dañen la imagen del colegio.
  • Ausencias injustificadas: Faltar 2 días seguidos, 2 lunes en un mes o 3 días en el mismo mes sin justificación.
  • Incumplimiento grave de obligaciones: No cumplir deberes esenciales del cargo.

💡 Ejemplo real: El consumo de alcohol por parte de docentes durante una gira de estudios fue considerado falta grave bajo el Art. 160 N°7, validando el despido.

🔹 Necesidades de la Empresa y el Beneficio Especial del Artículo 87

Esta causal (Art. 161) se usa cuando el colegio alega racionalización, modernización, disminución de matrículas o problemas económicos.
Para la mayoría de los trabajadores, da derecho solo a la indemnización legal por años de servicio.
Pero en el caso de los profesores regidos por el Estatuto Docente, hay un beneficio adicional clave: la indemnización del Artículo 87.

📌 ¿Qué dice el Artículo 87?

Cuando un profesor es despedido por necesidades de la empresa, el empleador debe pagar:

  • La indemnización legal por años de servicio (1 mes de sueldo por año trabajado, con tope de 11 años).
  • 💰 Indemnización adicional Art. 87: equivalente a la última remuneración mensual por cada año de servicio o fracción superior a seis meses, sin tope legal.
    Esta se suma a la indemnización legal, es decir, es un pago extra solo para docentes.

💡 Ejemplo práctico

Una profesora con 8 años y 4 meses en un colegio particular subvencionado es despedida por “necesidades de la empresa”:

  1. Indemnización legal: 8 sueldos (1 por año).
  2. Indemnización Art. 87: otros 8 sueldos adicionales.
  3. Total: 16 sueldos, más feriado proporcional y otras prestaciones.

Si su sueldo era de $1.200.000, la diferencia entre recibir solo la indemnización legal (8 sueldos) o ambas (16 sueldos) equivale a $9.600.000 extra.

⚠️ Importante

Muchos colegios intentan evitar esta obligación alegando otras causales.
Por eso es esencial revisar la carta de despido: si menciona “necesidades de la empresa” y eres profesor regido por el Estatuto Docente, tienes derecho a exigir esta indemnización adicional.

📊 Cómo Saber si Te Corresponde la Indemnización Adicional

1️⃣ Despido por Art. 161

El colegio te despide por necesidades de la empresa (racionalización, modernización o disminución de matrícula).

➡️

2️⃣ Fecha del Despido

Si tu despido es antes del fin del año laboral, probablemente corresponde el pago de la indemnización adicional.

➡️

3️⃣ Pago Obligatorio

El colegio debe pagarte el total de remuneraciones desde la fecha del despido hasta febrero, mes en que finaliza el año laboral.

⚠️ Excepción

  • Despido el día anterior al mes de inicio de clases del nuevo año escolar.
  • Aviso entregado con 60 días de anticipación a esa fecha.

💡 Ejemplo Real

Profesora despedida el 15 de septiembre con sueldo $1.200.000 y 7 años trabajados:

  • Indemnización por años de servicio: $8.400.000 (7 sueldos).
  • Indemnización adicional Art. 87: $6.000.000 (septiembre a febrero).
  • Total: $14.400.000 más otros derechos laborales.
📞 Si tu despido fue por “necesidades de la empresa” y no te pagaron el Art. 87, podemos reclamarlo judicialmente.
Hemos logrado que muchos docentes reciban la totalidad de este beneficio.

Solicitar Revisión de Mi Caso

Preguntas Frecuentes para Profesores de Colegios Particulares y Subvencionados

Si te despiden sin una causal legal válida, puedes demandar por despido injustificado. Tienes derecho a indemnización por años de servicio, preaviso y otros derechos laborales. Es vital asesorarte con un abogado laboral especializado para proteger tus derechos.

La indemnización por años de servicio corresponde a un mes de remuneración por cada año trabajado, con un tope legal de 11 años. Para profesores, se aplica esta indemnización como base para calcular sus derechos al momento del término del contrato.

El empleador tiene la carga de probar cualquier falta grave que justifique el despido. Si no puede demostrarlo, el despido puede ser declarado injustificado, dándote derecho a indemnizaciones y otras reparaciones legales.

El finiquito es un documento obligatorio que detalla los pagos al término del contrato. Si no te lo entregan, puedes exigirlo formalmente y, si persiste la negativa, acudir a la Inspección del Trabajo o a la justicia laboral para exigir su entrega y garantizar que recibas tus derechos.

Los contratos a plazo fijo terminan al vencimiento estipulado, pero si te despiden antes sin causa válida, puedes reclamar por despido injustificado. Además, es clave revisar que no se usen contratos a plazo fijo para evadir la estabilidad laboral.

Tienes un plazo de 60 días hábiles desde la fecha del despido para presentar una demanda por despido injustificado. Es importante actuar rápido para proteger tus derechos y obtener indemnizaciones o reinstalación.

En Abogado Laboral Chile contamos con amplia experiencia en juicios por despidos de profesores de colegios particulares y subvencionados. También puedes buscar abogados especializados en colegios profesionales, asociaciones de docentes o plataformas legales confiables.

Elige un abogado con experiencia demostrada en defensa laboral de docentes y juicios por despidos injustificados en colegios particulares y subvencionados. En Abogado Laboral Chile ofrecemos asesoría especializada, transparencia y éxito comprobado en estos casos.

Servicios Abogados Laborales

Abogados Laborales en Santiago y Región Metropolitana

Presentes en las 32 comunas de la región Metropolitana

Servicios Abogados Laborales