Cómo Dejar una Constancia en la Inspección del Trabajo

[Actualizado 2025]

Constancia en la Inspección del Trabajo | Abogado Laboral 

Constancia en la Inspección del Trabajo

Guía Completa: Cómo Dejar una Constancia Ante la Inspección del Trabajo en Chile

La constancia laboral es una herramienta crucial para los trabajadores en Chile. En este artículo, exploraremos en detalle qué es, cómo realizarla y cómo puede servirte en el futuro. Además, te proporcionaremos una guía paso a paso para presentar una constancia tanto de manera presencial como en línea.

Tabla de contenidos

¿Qué es una Constancia ante la Inspección del Trabajo?

Una constancia ante la Inspección del Trabajo es un registro formal que un trabajador puede hacer sobre hechos que puedan afectarle en el ámbito laboral, como maltrato, acoso laboral, incumplimiento de contrato o conductas inapropiadas. A diferencia de una denuncia, la constancia no activa una fiscalización ni una investigación, pero puede ser utilizada como evidencia en el futuro​.

¿Para Qué Sirve Dejar una Constancia en la Inspección del Trabajo?

La principal función de una constancia es dejar por escrito la versión del trabajador sobre ciertos hechos. Aunque no constituye una presunción de veracidad ni activa ningún tipo de fiscalización, puede servir como antecedente si el trabajador necesita demostrar la ocurrencia de ciertos hechos en el futuro. Esto puede ser crucial en casos de despido injustificado o acoso laboral.

Cómo Hacer una Constancia Laboral

Presencialmente en la Inspección del Trabajo

Para registrar una constancia de manera presencial, sigue estos pasos:

  1. Reúne tu cédula de identidad: Este es el único documento necesario.
  2. Dirígete a la oficina más cercana: Busca la sucursal más cercana de la Inspección del Trabajo.
  3. Explica tu motivo: Informa al funcionario que deseas dejar una constancia laboral.
  4. Relata los hechos: Describe con precisión el evento o situación que quieres registrar.
  5. Registro inmediato: La constancia se registrará inmediatamente en el sistema​

 

En Línea a Través del Portal Mi DT.

Para realizar el trámite en línea, sigue estos pasos:

  1. Accede al portal: Ve al portal Mi DT y selecciona «ir al trámite en línea».
  2. Inicia sesión: Ingresa tu RUN y Clave Única.
  3. Selecciona el perfil «trabajador»: Si es tu primera vez en el portal, actualiza tus datos.
  4. Completa el formulario: Introduce los datos del empleador y los antecedentes de la constancia.
  5. Guarda y finaliza: Una vez completado, guarda el formulario. El sistema enviará una copia de la constancia a tu correo electrónico​

 

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Me Pueden Negar Hacer una Constancia Laboral?

No, no te pueden negar el derecho a dejar una constancia laboral. Este trámite es un derecho del trabajador y puede realizarse tanto de manera presencial como en línea​

 

Consejos para Presentar una Constancia Efectiva

  1. Sé específico: Detalla fechas, nombres y descripciones precisas.
  2. Incluye toda la información relevante: Asegúrate de no omitir detalles que puedan ser cruciales.
  3. Revisa la constancia antes de enviarla: Asegúrate de que toda la información sea correcta y completa​.

Conclusión

Dejar una constancia ante la Inspección del Trabajo es un paso importante para proteger tus derechos laborales. Si te enfrentas a situaciones de maltrato, acoso o incumplimiento de contrato, una constancia puede ser una herramienta útil en el futuro. Recuerda que puedes realizar este trámite de manera presencial

Reclamo despido inspección del Trabajo

Diferencias Entre Reclamo, Denuncia y Constancia

Reclamo
  • Procedimiento: Se utiliza cuando hay un término de la relación laboral y se busca una conciliación o acuerdo respecto al finiquito.
  • Objetivo: Resolver conflictos específicos relacionados con el despido o finiquito.
Denuncia
  • Procedimiento: Se presenta durante la relación laboral y busca la intervención de la Inspección del Trabajo.
  • Objetivo: Investigar y sancionar conductas ilegales del empleador.
Constancia
  • Procedimiento: Registro de hechos sin activar una investigación.
  • Objetivo: Servir como evidencia futura sobre situaciones específicas vividas por el trabajador​.

Podemos ayudarte

Nuestros honorarios están completamente ligados al éxito de tu caso. Esto significa que solo ganamos si tú ganas. 

Artículos destacados

SOQUIMICH DESPIDO INJUSTIFICADO

SOQUIMICH: Un caso de despido por Necesidades de la Empresa resuelto con éxito. La trabajadora demanda y obtiene un pago favorable con la asistencia del equipo de ABOGADO LABORAL CHILE

Leer Más»

Descuentos Legales en las Remuneraciones en Chile

El Artículo 58 del Código del Trabajo establece los descuentos permitidos en las remuneraciones, diferenciando entre obligatorios (impuestos, cotizaciones previsionales y de salud) y voluntarios (cuotas sindicales o acuerdos escritos). Además, regula los descuentos por

Leer Más»
Abogados Laborales en Santiago y toda la Región Metropolitana
Recomiendo a los mejores Abogados Laborales en Santiago.

Nuestros Abogados Laborales cuentan con una amplia experiencia en la tramitación de numerosas demandas laborales de manera presencial en los Tribunales del Trabajo, contando con un profundo conocimiento en el desarrollo de audiencias laborales y negociaciones en juicio, comprometiéndose siempre a aplicar las estrategias más efectivas para obtener los mejores resultados en cada juicio laboral.

No esperes más para defender tus derechos laborales.

Contacta a nuestros Abogados Laboralistas y obtén la asesoría que necesitas.

Compañía de Jesús n° 1390 Of. 2004, Piso 20, Santiago  – Edificio YMCA – 
Lunes a Viernes  09:00 –  17:00 hrs