Permiso por Enfermedad Grave de Hijo Menor de un Año
Abogado Laboral Chile
Permiso para la Madre Trabajadora por Enfermedad Grave de Hijo Menor de un Año: Artículo 199 del Código del Trabajo
En Chile, si tienes un hijo menor de un año que necesita atención en casa debido a una enfermedad grave, la ley te permite ausentarte del trabajo para cuidarlo. Este permiso es exclusivo para la madre trabajadora y se otorga por el tiempo que el servicio médico determine, según un certificado médico oficial. Si ambos padres trabajan, la madre puede elegir quién de los dos tomará el permiso. Además, si la madre fallece o el padre tiene la custodia legal del niño, él también puede hacer uso de este permiso
¿Qué establece el Artículo 199 del Código del Trabajo?
El Artículo 199 del Código del Trabajo de Chile regula el permiso y subsidio al que tienen derecho las madres trabajadoras cuando su hijo menor de un año sufre una enfermedad grave que requiere atención en el hogar. Este derecho también puede ser cedido al padre trabajador en ciertos casos, y se extiende a quienes tienen la tuición judicial del menor
Tabla de contenidos

Requisitos para acceder al permiso y subsidio
Certificado médico obligatorio
Para acceder al beneficio, es necesario presentar un certificado médico que acredite la enfermedad grave del menor. Este documento debe ser emitido o ratificado por los servicios de salud encargados de la atención del niño.
Derechos de ambos padres trabajadores
Si ambos padres son trabajadores, la madre puede elegir si ella o el padre harán uso del permiso y subsidio. En caso de fallecimiento de la madre o si el padre tiene la tuición judicial del menor, este último podrá gozar del beneficio.
Extensión a tutores y convivientes civiles
El derecho también se aplica a trabajadores que tienen la tuición o cuidado personal del menor por resolución judicial, incluyendo cónyuges o convivientes civiles.
¿Cómo se calcula el subsidio?
El subsidio equivale al promedio de la remuneración mensual neta de los últimos tres meses anteriores al inicio de la licencia. Este beneficio busca compensar la pérdida de ingresos durante el período de cuidado del menor
¿Qué sucede si el beneficio se usa indebidamente?
El Artículo 199 establece que, en caso de uso indebido del permiso o subsidio, los trabajadores involucrados serán responsables de la restitución de las prestaciones pecuniarias recibidas, además de enfrentar posibles sanciones penales
Ejemplos prácticos del Artículo 199
Ejemplo 1: Madre trabajadora con hijo hospitalizado
María, una empleada de retail, tiene un hijo de 8 meses que fue diagnosticado con una enfermedad grave y requiere atención constante en el hogar. María presenta un certificado médico y solicita el permiso y subsidio. Su empleador le otorga el beneficio por el período indicado en el certificado.
Ejemplo 2: Cesión del permiso al padre trabajador
Juan y Carla son ambos trabajadores. Su hijo de 6 meses sufre una enfermedad grave, pero Carla decide ceder el permiso a Juan, ya que su trabajo le permite mayor flexibilidad para cuidar al menor. Juan presenta el certificado médico y accede al subsidio.
Ejemplo 3: Uso indebido del beneficio
Un trabajador solicitó el permiso y subsidio alegando que su hijo menor de un año estaba gravemente enfermo. Sin embargo, se comprobó que el certificado médico era falso. El trabajador debió devolver el subsidio recibido y enfrentó sanciones legales


Nuestros Abogados Laborales cuentan con una amplia experiencia en la tramitación de numerosas demandas laborales de manera presencial en los Tribunales del Trabajo, contando con un profundo conocimiento en el desarrollo de audiencias laborales y negociaciones en juicio, comprometiéndose siempre a aplicar las estrategias más efectivas para obtener los mejores resultados en cada juicio laboral.
Abogado laboral para despido injustificado, despido por necesidades de la empresa, despido por Incumplimiento grave, demanda por Tutela laboral, demanda por Ley Bustos, demanda por Nulidad del despido, autodespido, indemnización por años de servicios, Finiquitos, abogado laboral San Miguel, Abogado Laboral en Santiago, Abogado laboral Chile. etc…
No esperes más para defender tus derechos laborales.
Contacta a nuestros Abogados Laboralistas y obtén la asesoría que necesitas.
- +562 2698 1840
- +569 3015 5830
- Compañía 1390 Of. 2004, Santiago Centro. Edificio YMCA
Compañía de Jesús n° 1390 Of. 2004, Piso 20, Santiago – Edificio YMCA –
Lunes a Viernes 09:00 – 17:00 hrs